Betania es una aldea a tres kilómetros de Jerusalén. Allí vivían Marta, María y Lázaro, los amigos de Jesús.
Él y sus discípulos descansaban allí, sobre todo en los días anteriores a la Pasión y Muerte.
Allí, Jesús resucitó a Lázaro. En Betania Jesús siempre estuvo con amigos.
Si no vas a Misa estas Lecturas te acercaran a una sintonía más clarificadora,
solidaria y hermosa. Si vas, te servirán de recuerdo y preparación.
Y si no vas, pero quieres ir, te ayudaran a acercarte a la puerta.
EDICIÓN ESPECIAL
SOLEMNIDAD DE SAN JOSÉ, ESPOSO DE LA VIGEN MARÍA
19 DE MARZO DE 2010
V DOMINGO DE CUARESMA
21 DE MARZO DE 2010
Número 649. Año Decimocuarto
-CicloC-
Betania fue fundada el 1 de diciembre de 1996.
Jesús escribe en el suelo
Y nadie condenó a la mujer acusada de adulterio. El silencio de Jesús, absorto escribiendo en la arena del suelo, desconcertó a los que buscaban una trampa que acusara al Maestro. Sólo expresó que quien no tuviera pecado que tirara la primera piedra y nadie lanzó nada. Se fueron marchando todos los acusadores, comenzando por los más viejos. En fin, hemos llegado al Quinto Domingo de Cuaresma, el último antes del Domingo de Ramos que es ya el próximo. Y así comenzaremos la Sema Santa.
Material para la Solemnidad de San José
Hay muchas aportaciones en este número para la solemnidad de San José, el esposo de la Virgen María. En Opinión, Javier Leoz escribe dos decálogos, uno dedicado a un seminarista –es la fiesta del seminario—y otro a la propia vida de José de Nazaret. David Llena también dedica su habitual comentario a San José y Pedrojosé Ynaraja construye un “Ave José” que es una trasposición del Ave María a la persona del patriarca. Julia Merodio, en su taller, y dentro de la serie que está realizado sobre el sacerdote, toma a San José como ejemplo. El reportaje es un amplio y excelente texto de Jesús Martí Ballester. Obviamente, en el formulario de la Misa de la Solemnidad, publicamos las homilías correspondientes dedicadas a San José. Y también la Misa Familiar y las correspondientes moniciones y plegarias en sus páginas respectivas.
Dos notables Via Crucis
Hemos situado al final de la página de Plegarias de la Misa del V Domingo de Cuaresma dos excelentes Via Crucis, verdaderamente muy notables. Uno, del que es autor, don Antonio García Moreno. El otro es un Via Crucis dedicado a los sacerdotes, muy conveniente en este Año Sacerdotal, y del que es autor el Padre Sergio G. Román del Real y ha sido supervisado por la Delegación de Religiosidad de la Diócesis de Pamplona Tudela que dirige don Javier Leoz. Esperamos y deseamos que ambos formularios --de enorme calidad-- sean de agrado de nuestros lectores.
Número especial de Semana Santa, saldremos el miércoles 24
Nuestra próxima edición será la especial –y habitual—de Semana Santa en la que se ofrecen los contenidos relativos al Domingo de Ramos, Jueves y Viernes Santo, Vigilia Pascual y Misa del Día de Pascua, junto a otros textos propios de dicha celebración. Tenemos previsto aparecer un día después de lo habitual: el miércoles, 21, aunque intentaremos adelantar esa salida lo más posible.
Donaciones a Betania |
|
CUENTA DEL BANCO SANTANDER 0049 3239 68 2814101946 Titular: Prensa Escorial Betania. |
Editorial
1.- LA VISITA DE BENEDICTO XVI A ESPAÑA
2.- ¿ESTAMOS, O NO, CONVERTIDOS?
3. - SAN JOSÉ: ALEGRÍA EN CUARESMA
Carta del Editor
PECADOS Y DECRETOS
Por Ángel Gómez Escorial
OpiniÓn
1.- LAS HERRAMIENTAS DE SAN JOSÉ
Por Javier Leoz
2.- DECÁLOGO PARA UN SEMINARISTA
Por Javier Leoz
3.- CALLADAMENTE
Por David Llena
4.- AVE JOSÉ
Por Pedrojosé Ynaraja
El Libro de la Semana
LAS MUJERES DE LA PASIÓN
Por Kathleen Murphy
Colección Betel
Ediciones San Pablo, Madrid, España
Reportaje
Consejos cuaresmales para gente joven
Por Pedrojosé Ynaraja
Testimonios- Cartas
CORREOS VARIOS SOBRE TEMAS GENERALES
Noticias
SE ANUNCIA LA VISITA DE ESTADO DE BENEDICTO XVI AL REINO UNIDO
La Misa de San José, esposo de la Virgen María
MONICIONES
(Moniciones. Lectura de postcomunión y exhortación de despedida)
LECTURAS
(Primera Lectura, Salmo, Segunda Lectura, Aleluya y Evangelio) Se dan una selección de cantos para este domingo
PLEGARIAS
CON ANTIFONA DE ENTRADA, ACTO PENITENCIAL, ORACIÓN COLECTA, ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS, PLEGARIA EUCARÍSTICA Y ANTÍFONAS DE ANTES Y DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
La HomilÍa de Betania
1.- EL SANTO HUMILDE Y CALLADO
Por José María Martín OSA
2.- EN JOSÉ, MARÍA Y JESÚS DESCANSABAN
Por José María Maruri, SJ
3.- DESCUBRIR EL VALOR MANIFIESTO DEL VIVIR OCULTO
Por Antonio García- Moreno
4.- LA ANUNCIACIÓN DEL ÁNGEL A SAN JOSÉ
Por Gabriel González del Estal
5.- SIN PALABRAS, DIJO TODO
Por Javier Leoz
6.- UN JOVEN DE UNOS 20 AÑOS
Por Ángel Gómez Escorial
LA HOMILÍA MÁS JOVEN
JOSÉ, UN HOMBRE BUENO
Por Pedrojosé Ynaraja
OraciÓn de los fieles
1.- QUE SAN JOSÉ NOS AYUDE EN NUESTRO CAMINO
2.- HÁGASE TU VOLUNTAD, PADRE
Otros Idiomas
LECTURAS EN ALEMÁN, INGLÉS Y FRANCÉS
MISA FAMILIAR
SECCIÓN QUE CUENTA CON MONICIONES, ORACIÓN DE LOS FIELES Y OTRAS PLEGARIAS. . Y TODOS ESTOS TEXTOS ESTÁN PREPARADOS POR JAVIER LEOZ
FORMULARIOS FIJOS
1.- Misa Funeral
Por Pablo Lejárcegui
2.- Exequias de adultos
Por Pablo Lejárcegui
3.- Lecturas para Bautismos
Por Pablo Lejárcegui
4.- Moniciones para una misa de bodas de oro
Por Julia Merodio
5.- Moniciones para una misa de Primera Comunión
Por Julia Merodio
6.- Moniciones para Misa “Manos a la Obra” Nicaragua
Por Julia Merodio
7.- Liturgia de la Palabra para cuando no hay sacerdote
Por Julia Merodio
8.- Liturgia para el Miércoles de Ceniza
Por Julia Merodio
9.- La Misa de Bodas
Por Celso García OSA
10.- Homilías para bodas
Por Pablo Lejárcegui
11.- Algunas bendiciones
Por Antonio Latorre Mainar
12.- Eucaristía en Moniciones (I)
Por Pablo Lejárcegui
13.- Eucaristía en moniciones (II)
Por Pablo Lejárcegui
14.- Rito de la celebración dominical en ausencia de presbítero
Por Pablo Lejárcegui
La Misa del V Domingo de Cuaresma
MONICIONES
(Moniciones. Lectura de postcomunión y exhortación de despedida)
LECTURAS
(Primera Lectura, Salmo, Segunda Lectura, Aleluya y Evangelio) Se dan una selección de cantos para esta Solemnidad
PLEGARIAS
ANTIFONA DE ENTRADA, ACTO PENITENCIAL, ORACIÓN COLECTA, ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS, PLEGARIA EUCARÍSTICA Y ANTÍFONAS DE ANTES Y DESPUÉS DE LA COMUNIÓN ( AQUÍ SE HAN SITUADO LOS DOS VIA CRUCIS QUE ALUDE LA TERCERA NOTA DEL PRINCIPIO DE ESTA PÁGINA DE INICIO)
La HomilÍa de Betania
1.- LA MIRADA DE JESÚS
Por José María Maruri, SJ
2.- ODIAR EL PECADO Y AMAR AL PECADOR
Por Gabriel González del Estal
3.- NO JUZGUEMOS Y NO SEREMOS JUZGADOS
Por Antonio García-Moreno
4.- VIVIR EN LIBERTAD Y CON NUESTRA DIGNIDAD INTACTA
Por Pedro Juan Díaz
5.- EL PERDÓN DE DIOS NOS REHABILITA COMO PERSONAS
Por José María Martín OSA
6.- ¡QUÉ DISTINTAS LAS MIRADAS DE DIOS!
Por Javier Leoz
7. – LA MALDAD DE LOS QUE ACUSAN
Por Ángel Gómez Escorial
LA HOMILÍA MÁS JOVEN
QUIEN ESTÉ LIBRE DE PECADO, QUE TIRE LA PRIMERA PIEDRA…
Por Pedrojosé Ynaraja
OraciÓn de los fieles
1.- SÉ COMPASIVO CON TU PUEBLO, SEÑOR
2.- QUE TU MISERICORDIA NOS SALVE, SEÑOR
MISA FAMILIAR
SECCIÓN QUE CUENTA CON MONICIONES, ORACIÓN DE LOS FIELES Y OTRAS PLEGARIAS. . Y TODOS ESTOS TEXTOS ESTÁN PREPARADOS POR JAVIER LEOZ
Otros Idiomas
LECTURAS EN ALEMÁN, INGLÉS Y FRANCÉS
La Casa de Betania
diurnal
Nueva sección con los formularios de la Liturgia de las Horas, basados en el Libro del Diurnal. Se ha incluido una nueva catequesis al respecto. Una sección a cargo de David Llena
Taller de OraciÓn
SAN JOSÉ Y EL SACERDOTE
Por Julia Merodio
Orar de y con Jesucristo
SALMO 68. DIOS VIVE EN LOS PEQUEÑOS.
Por Antonio Pavía. Misionero Comboniano.
LOS GRUPOS BETANIA
Se incluyen las lecturas de la Misa de V Domingo de Cuaresma, junto al breve comentario homilético de David Llena, y las preguntas y la Misión propuestas ambas por el Editor
El Sumario no tiene links y hay que ir a la tabla del menú de la izquierda para ir a esas páginas
![]() www.betania.es Editor: Ángel Gómez Escorial |