VI Domingo del Tiempo Ordinario
14 de febrero de 2010
La oración de los fieles 1.- PADRE, AYÚDANOS 2.- GUÍA, SEÑOR, A TU PUEBLO PRIMERA PADRE, AYÚDANOS Hoy nuestra alma se llena de Esperanza con la promesa de Cristo. Dichosos cuando sufráis por mi causa, pero el sufrimiento precisa de fortaleza y esto es lo que hoy pedimos a nuestro Padre celestial. Hoy repetimos: R.- PADRE, AYÚDANOS. 1.- Por la Iglesia, el Papa, los obispos y sacerdotes para que en estos tiempos de dificultades permanezcan fieles a tu Palabra y unidos en la oración. OREMOS 2.- Por gobernantes para que tomen las decisiones acertadas en bien de sus pueblos a pesar de las presiones de los más fuertes. OREMOS 3.- Por los matrimonios que sufren, por las familias que pasan malos momentos para que el Señor les asista con su fuerza y puedan seguir adelante en la unidad. OREMOS 4.- Por Manos Unidas y todas las organizaciones que se dedican a luchar contra el hambre en el Mundo. OREMOS 5.- Por los enfermos de larga duración, por sus familiares y todas las personas que les rodena, para que la fuerza de Cristo les sostenga en la prueba y venzan finalmente sus dolencias. OREMOS 6.- Por todos los hombres de buena voluntad que no han conocido a Cristo para que descubriéndolo como su Señor se adhieran firmemente a su Evangelio. OREMOS 7.- Por todos nosotros para que la practica continua de las Bienaventuranzas nos lleve a vivir una vida más acorde con Cristo. OREMOS Padre, da cumplimiento a todo lo que el pueblo que en esta tierra camina a tu encuentro necesita para ser cada día más semejante a lo que de nosotros esperas. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor. Amen. SEGUNDA GUÍA, SEÑOR A TU PUEBLO Con la confianza puesta en el Señor traemos a su presencia nuestra pobreza, nuestro dolor, nuestra incomprensión, con la seguridad de que Él las transformará para llegar a ser “dichosos”. Y respondemos: R.- GUÍA, SEÑOR. A TU PUEBLO 1.- Por la Iglesia; para que, como Jesús, sienta compasión por esas personas que se sienten marginadas, que no cuentan, que son despreciadas... y les haga ver que está a su lado para ayudarles. OREMOS 2.- Por el Papa, los obispos, los sacerdotes; para que muestren la dicha de trabajar por los valores del evangelio aunque para ello haya que pasar dificultades. OREMOS 3.- Por los que viven tan sólo del poder, del dinero, de la fama; para que entiendan que eso mismo puede llevarles a la esclavitud, a la pobreza, y a la injusticia. OREMOS 4.- Por todos los que lloran a causa del dolor, del desamor, de la incomprensión; para que se den cuenta que esas lágrimas se pueden transformar en dicha buscando los verdaderos valores de confianza, perdón, generosidad, aceptación, paciencia... OREMOS 5.- Y hoy especialmente pedimos por los enfermos y por los hambrientos y pidamos por su curación y por el fin de sus sufimientos. OREMOS 6.- Por las familias, marcadas por la desunión, la violencia, los malos tratos, la incomprensión, la indiferencia; para que busquen remedio en personas que pueden ayudarles y no se refugien en lo fácil de la separación, sino que luchen: por el auténtico encuentro, por el perdón, por la escucha, por el diálogo... OREMOS 7.- Por nosotros; para que salgamos de nuestra comodidad y nos impliquemos en este mundo de pobreza y opresión dando “como decía la Madre Teresa” hasta hacernos daño. OREMOS Que te sean agradables, Señor, estas peticiones que con la mayor confianza hemos traído a tu presencia, para que tu bondad nos conceda lo que nosotros no podemos esperar con nuestros méritos. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
|