Domingo XXXI del Tiempo Ordinario
Solemnidad de Todos los Santos
1 de noviembre de 2009
Ya que el formato es parecido, hemos situado en esta misma página, tras la Misa Familiar, la misa de la Conmemoración de todos los Fieles Difuntos a celebrar en el Cementerio. Es una costumbre antigua y muy extendida. Tiene lugar, naturalmente, el día 2 de Noviembre. Misa Familiar |
|||
Prepara: Javier Leoz *Objetivo: los santos nos unen con la Iglesia que canta y alaba a Dios en el cielo *Idea: las bienaventuranzas son caminos que conducen a la felicidad verdadera 1. MONICIÓN DE ENTRADA Hoy es un día de alegría y de triunfo. ¿Sabéis por qué? Porque, hoy la Iglesia que camina en la tierra, está más unida que nunca a la Iglesia del cielo porque tenemos muchos amigos, hermanos, conocidos o desconocidos, que han llegado a ser santos. ¿Qué es ser santo? Ser santo es ser como Jesús. Caminar por sus caminos. Y, sobre todo, dejarse guiar siempre y en todo momento por su Espíritu. ¿Que es difícil? Puede ser. Pero, si algunos de los nuestros lo han conseguido, ¿Por qué no intentarlo nosotros? Demos gracias a Dios en esta fiesta porque, la semilla de su santidad, se ha derramado en multitud de hombres y mujeres que le han querido con todo su corazón. ¡Gracías, Señor! 2. PENITENCIAL 2.1. Seremos felices si luchamos por un mundo mejor. Señor, ten piedad. 2.2. La vida nos irá mejor si no dejamos de lado a Dios. Cristo, ten piedad 2.3. El camino de la santidad es un camino que nos lleva al encuentro con el Señor. Señor, ten piedad. 3. MONICIÓN A LAS LECTURAS Juan, en su lectura, nos habla de la felicidad que existe en el cielo. De una gran muchedumbre que, por seguir a Cristo, cantan y alaban a Dios en la eternidad. Además, en las otras dos lecturas, se nos recuerda que somos hijos de Dios porque, El, así lo ha querido y que, las bienaventuranzas, son el mejor modo de ser felices o de esperar a la auténtica felicidad. Escuchemos con atención. 4. ORACIÓN DE LOS FIELES 4.1. Un recuerdo por la Iglesia. Que sea cada día más santa y buena. Roguemos al Señor. 4.2. Por todos nosotros. ¿Nos damos cuenta de que estamos llamados a ser diferentes de aquellos que no conocen al Señor? Roguemos al Señor. 4.3. Por aquellos cristianos que viven en situaciones difíciles. Por los que mueren a causa de su fe y de su amistad con Cristo. Roguemos al Señor. 4.4. Por todos los que han olvidado de ser mejores. Por los que han renunciado al camino de la fe. Para que recuperen la confianza en Dios. Roguemos al Señor. 4.5. Por tantas personas que vivieron junto a nosotros y que, sin saberlo ellos ni nosotros, fueron santos. Que intercedan ante Dios por nuestra salvación. Roguemos al Señor. 5. OFRENDAS 5.1. Con estas 8 PIEDRAS queremos simbolizar el camino que Jesús nos ha trazado para llegar a la auténtica felicidad: LAS BIENAVENTURANZAS (se puede señalar cada piedra con una bienaventuranza: felicidad, paz, persecución, lágrimas, etc) 5.3 Con este CALENDARIO queremos simbolizar que, la vida que el Señor nos regala, es para que la llenos de semillas de santidad. Que no pase ni un solo día sin realizar algo que merezca la pena por Dios y por los que nos rodean. 5.4. Somos débiles. Necesitamos de la fuerza del Señor. Con el pan y el vino manifestamos nuestro amor a la Eucaristía. Con ella, los santos, hicieron frente a todos los problemas que les rodeaban. 6.- NOTAS -El evangelio, al proclamarse las Bienaventuranzas, puede ser enriquecido con la presencia de 8 niños/jóvenes llevando en su pecho las bienaventuranzas -Convendría un slogan en el altar o en la entrada de la iglesia: ¡ES POSIBLE SER SANTO! ¡QUIERO SER SANTO! 7. ORACIÓN QUIERO SER SANTO, SEÑOR Con mi palabra, comprensiva y dulce Con mis obras, para todos y sin compensación Con mi fe, fuerte y valiente QUIERO SER SANTO, SEÑOR Si Tú me ayudas, lo intentaré Si Tú me aconsejas, te seguiré Ti Tú me guías, no me apartaré de Ti QUIERO SER SANTO, SEÑOR Iluminando, con tu luz Siendo alegre, con tu Evangelio Portando esperanza, con tu Palabra Llevando ánimo, con tu Espíritu QUIERO SER SANTO, SEÑOR Siendo feliz, y llevando felicidad Amando, y dejándome amar Perdonando, y admitiendo el perdón Rezando, y no olvidándome de Ti
|
|||