LA ESPIRITUALIDAD CRISTIANA Ascética y Mística Por José María Quintana Cabanas Colección Pensar y Creer Ediciones San Pablo Madrid, España
Y como educador que es ha escrito, como decíamos, un libro muy didáctico y muy bien construido. Se puede decir sin margen de error, que “La espiritualidad cristiana” contiene todo aquello que se necesita saber para, sobre todo, situar el lenguaje espiritual cristiano, y en especial la ascética y la mística, en su mejor descripción. Repetimos otra vez que no es un libro oracional pero que, por supuesto, puede ser de gran ayuda para la persona que quiera seguir esos caminos de espiritualidad, pues dispondrá de toda la información necesaria. El libro cuenta con una larga introducción y con tres partes, o bloques, que reúnen, asimismo, un buen número de capítulos. En la introducción se analizan formas diversas de espiritualidad, incluyendo, las espiritualidades helenísticas, la judía, la musulmana y algunas espiritualidades cristianas. La primera parte se refiere a la vía espiritual cristiana elemental, o vía purgativa. La segunda trata de la ascética, o vía iluminativa. Y la tercera parte habla de la cima de la perfección cristiana, o sea, de la mística o la vía unitiva. Realmente, la influencia, incluso en la terminología, de los dos grandes místicos españoles como los fueron Teresa de Ávila o Juan de la Cruz esta –como no podía ser de otra forma—en el libro de Quintana Cabanas. Creo que es necesario añadir que este libro es un tratado aséptico sobre la espiritualidad cristiana, el autor se implica y, por supuesto, sigue el camino de los grandes maestros de la Iglesia en este sentido. Pero como ya he dicho varias veces mantiene una objetividad didáctica que da al texto mucha autoridad. Desde este punto divulgativo es un libro muy valioso y digno de ser recomendado, porque, naturalmente, para iniciar un camino siempre es bueno conocerle en profundidad y no lanzarse a él precedido de sombras o de falta de conocimiento.
Ángel Gómez Escorial
|