Domingo XIV del Tiempo Ordinario
5 de julio de 2009
Misa Familiar
Prepara: Javier Leoz 1. MONICIÓN DE ENTRADA Muy buenos días a todos. Venimos, delante del altar, para dar gracias a Dios por tantas cosas que nos da. Pero, muy especialmente, porque con su Palabra y con la Eucaristía, el Señor nos alimenta para que no nos debilitemos en los caminos de nuestra vida. No siempre, aceptar al Señor, es fácil. No todas las personas tienen la suerte y el don que tenemos nosotros de ver y sentir a Jesús como salvación y esperanza del mundo. Que este encuentro nos ayude a reconocer en Cristo, el deseo de Dios de llevarnos hasta su amor. ¿Lo intentaremos? Iniciamos esta celebración. 2. PENITENCIAL 2.1. Decimos creer en Jesús pero no siempre seguimos sus caminos, sus consejos, su forma de entender la vida. SEÑOR, TEN PIEDAD 2.2. Estamos bautizados pero ¿vivimos como hijos de Dios? ¿Se nota en nuestra forma de hablar y de trabajar que pertenecemos a la gran familia de la Iglesia? CRISTO, TEN PIEDAD 2.3. El mundo, muchas veces, acoge lo que va en contra de la humanidad y rechaza aquello que le puede llevar a la felicidad, por ejemplo Cristo. SEÑOR, TEN PIEDAD 3. MONICIONES A LAS LECTURAS Hoy, las tres lecturas que vamos a escuchar, nos hablan del rechazo de Dios por parte del hombre. No siempre, la humanidad, está a la misma altura de Dios. El Señor propone su gracia, su misericordia y –en cambio- se encuentra con corazones cerrados o tercos a sus planes. Escuchemos con atención. 4. ORACIÓN DE LOS FIELES 4.1. Por el Papa Benedicto XVI. Por toda la Iglesia. Para que sea profeta en un mundo que se duerme frecuentemente con el ruido del mundo y sin las cosas de Dios. Roguemos al Señor. 4.2. Un recuerdo especial por todos los que dejan la piel por el camino llevando el anuncio del Evangelio: sacerdotes, misioneros, religiosas, catequistas. Roguemos al Señor. 4.3. Por todos los que no respetan la fe cristiana. Por todos los que no reconocen tantos trabajos buenos y sociales que la Iglesia realiza en tantos lugares del mundo. Roguemos al Señor. 4.4. Por los que viven engañados. Por los que se dejan seducir por la mentira o la vida fácil. Roguemos al Señor. 4.5. Por todos los que se encuentran de vacaciones. Para que vivan este verano disfrutando de la naturaleza, de la familia, del descanso, del mar o de la montaña. Roguemos al Señor. 5. OFRENDAS 5.1. Con este CANDADO queremos representar a tantas personas que viven sin aceptar a Jesús y rechazando todo lo que suene a Dios. Que el Espíritu abra sus corazones. 5.2. Con esta palabra ¡GRACIAS! Mostramos nuestro agradecimiento a todos los que llevan el Evangelio, el Reino de Dios y su justicia a tantos lugares de nuestra tierra. 5.3. Con el PAN Y EL VINO, ofrecemos al Señor parte de lo que conquistamos y realizamos en la semana: ilusiones, alegrías, esperanzas, éxitos, fracasos. Que nunca nos falte el pan de la Eucaristía. 6. ORACIÓN FINAL CONTIGO PODRÉ, SEÑOR Anunciar tu Palabra a pesar de que muchos no la quieran Llevar tu nombre a pesar de que algunos no lo quieran escuchar CONTIGO PODRÉ, SEÑOR Ser valiente, a pesar de mi debilidad Portar alegría, aunque esté triste Anunciar tu verdad, ante tanta mentira CONTIGO PODRÉ, SEÑOR Ser profeta, aunque me digan que no lo soy Ser de Dios, aunque me quieran alejar de El Ser sal, aunque me quieran diluir Ser luz, aunque pretendan oscurecerme CONTIGO PODRÉ, SEÑOR Ser pregonero de tu amor Ser altavoz de tus sentimientos Ser amigo de tu causa Amen
|
|