Betania es una aldea a tres kilómetros de Jerusalén. Allí vivían Marta, María y Lázaro, los amigos de Jesús.
Él y sus discípulos descansaban allí, sobre todo en los días anteriores a la Pasión y Muerte.
Allí, Jesús resucitó a Lázaro. En Betania Jesús siempre estuvo con amigos.
Si no vas a Misa estas Lecturas te acercaran a una sintonía más clarificadora,
solidaria y hermosa. Si vas, te servirán de recuerdo y preparación.
Y si no vas, pero quieres ir, te ayudaran a acercarte a la puerta.
XIV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
5 DE JULIO DE 2009
Número 618. Año Décimotercero
-CicloB-
Betania fue fundada el 1 de diciembre de 1996.
El Domingo de los Profetas
Las lecturas de este domingo nos hablan de profetas. San Marcos nos narra el episodio de Jesús, en Nazaret, donde no fue apreciado ni estimado por sus paisanos. Y ello le llevó a pronunciar la famosa frase “no desprecian un profeta más que en su tierra. Zacarías se asusta ante una misión muy difícil encargada por Dios. Pero el Señor le responde “en mínimos”, que, al menos, “son de un pueblo rebelde que sepan que hubo en profeta entre ellos”. Ser profeta es ser testigo de Dios. Y Pablo de Tarso, en su debilidad, lo fue. Dios usó de su debilidad para triunfar. Es pues este domingo primero de julio el domingo de los profetas. Y en España se celebra una jornada especial para la mejor conducción en las carreteras y que se limite el número de víctimas. Aquí, el ejemplo, como en el caso de los profetas es muy importante.
“Caritas in veritate”, nueva encíclica de Benedicto XVI
El Papa Benedicto firmó, en la pasada festividad de San Pedro y de San Pablo, su nueva encíclica, titulada “Caritas in veritate” y que está referida a temas económicos y laborales. Esta encíclica fue retrasada en su salida ante el cariz que había tomado la crisis económica que comenzó el año pasado. El Papa se refiere a ella en escrito. Ni que decir tiene que ha levantado una gran expectación ante, precisamente, tantos problemas globales que ha traído esta crisis de origen financiero. “Caritas in veritate” será publicada en torno al 7 de julio. Nuestro editorial está referido a la nueva encíclica de Benedicto XVI y, asimismo, abrimos la sección de Noticias con una información sobre “Caritas in veritate”.
Antonio García-Moreno, Escritor del Año 2008, de Betania
El sacerdote y colaborador de Betania, don Antonio García-Moreno, ha sido designado por la redacción de Betania como Escritor del Año 2008 de Betania. Fue determinante, sobre todo, su obra “Jesús el Nazareno, el Rey de los Judíos”, para su merecida elección. Este libro apareció reseñado en Betania durante el año pasado. El libro fue prologado por el insigne exegeta francés, Ignace de la Potterie, del que García-Moreno fue discípulo. El padre García-Moreno es un gran experto –con prestigio reconocido internacionalmente—en el Evangelio de San Juan, en el cuarto evangelio. Antonio García-Moreno es profesor emérito de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Nacido en 1932, en Almendralejo, Badajoz, España, fue ordenado sacerdote en Roma, en el oratorio del Pontificio Colegio Español, el Palazzo Altemps, hoy Museo de Roma en Piazza Sant'Apollinare, el 19 de marzo de 1961. Siempre, por otro lado, ha estado incardinado en la diócesis de Badajoz. Tiene escritos más de 20 libros. Y en Betania lleva ya tres años escribiendo homilías todos los domingos, además reflexiones sobre el Evangelio de San Juan y un viaje con San Pablo por Asia Menor, en nuestra sección de Reportaje. Con gran satisfacción damos la noticia de su nombramiento, En un próximo número, y ya en la sección del Escritor del Año ampliaremos su biografía. Es más que necesario. Nuestra más cordial enhorabuena, pues, a don Antonio García-Moreno. (Consultar en el Menú Azul de la izquierda la sección “Escritor del Año”)
San Pablo y los contenidos.
Como se sabe, el Papa ha cerrado, recientemente, el año jubilar dedicado a San Pablo, tal como se expresa en la sección de Noticias. En este sentido varios lectores pidieron el envío de un reportaje del padre Antonio García-Moreno sobre los viajes de San Pablo y que fue publicado hace un año. Hemos optado por repetirlo en nuestra sección de Reportajes por considerarlo muy valioso. Y, precisamente, Pedrojosé Ynaraja, recién vuelto de Turquía, de los lugares en los que evangelizó San Pablo, escribe un interesante artículo en la sección de “Opinión”. Decir que el resto de las secciones responden a lo habitual y que pueden verse en el siguiente sumario:
Donaciones a Betania |
|
CUENTA DEL BANCO SANTANDER 0049 3239 68 2814101946 Titular: Prensa Escorial Betania. |
El Sumario no tiene enlaces y hay que ir a la tabla del menú azul de la izquierda para ir a las páginas anunciadas
Editorial
"CÁRITAS IN VERITATIS" LA NUEVA ENCÍCLICA DE BENEDICTO XVI
Carta del Editor
¿CUÁNDO YO ME HE ENCONTRADO CON JESÚS?
Por Ángel Gómez Escorial
OpiniÓn
1.- ¡POR ELLOS!
Por David Llena
2.- ÉFESO
Por Pedrojosé Ynaraja
El Libro de la Semana
WOLFHART PANNENBERG
Por Giuseppe Accordini
Colección “Teólogos del Siglo XX”
Ediciones San Pablo, Madrid, España
Reportaje
Tras las huellas de san Pablo
Por Antonio García-Moreno
Testimonios y cartas
CORREOS DE LOS LECTORES
Noticias
NOTICIAS (incluye sumario)
La Misa del Domingo XIV del Tiempo Ordinario
MONICIONES
(Moniciones. Lectura de postcomunión y exhortación de despedida)
LECTURAS
(Primera Lectura, Salmo, Segunda Lectura, Aleluya y Evangelio) (Se incluyen cánticos)
PLEGARIAS
PLEGARIAS CON ANTIFONA DE ENTRADA, ACTO PENITENCIAL, ORACIÓN COLECTA, ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS, PLEGARIA EUCARÍSTICA Y ANTÍFONAS DE ANTES Y DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
MISA FAMILIAR
SECCIÓN QUE CUENTA CON MONICIONES, ORACIÓN DE LOS FIELES Y OTRAS PLEGARIAS. TODOS ESTOS TEXTOS ESTÁN PREPARADOS POR JAVIER LEOZ.
LA HOMILIA DE BETANIA
1.- ¿ES DIOS TODOPODEROSO?
Por Gabriel González del Estal
2.- ¿DE DÓNDE SACA TODO ESO?
Por Antonio García-Moreno
3.- UN DIOS POCO ELEGANTE
Por Gustavo Vélez, mxy
4.- ADMITAMOS UN DIOS CERCANO…
Por José María Maruri, SJ
5.- SER PROFETAS EN MEDIO DEL MUNDO
Por José María Martín OSA
6.- ANTE LA DIFICULTAD, LA CONSTANCIA
Por Javier Leoz
7.- BUSQUEMOS LOS PROFETAS EN NUESTRA TIERRA
Por Ángel Gómez Escorial
LA HOMILÍA MÁS JOVEN
ACHAQUES Y PRURITOS
Por Pedrojosé Ynaraja
OraciÓn de los fieles
1.- AYUDANOS A ESCUCHAR TU VOZ
2.- ATIENDE NUESTRA SÚPLICA, SEÑOR
Otros Idiomas
LECTURAS EN ALEMÁN, INGLÉS Y FRANCÉS
FORMULARIOS
1.- Misa Funeral
Por Pablo Lejárcegui
2.- Exequias de adultos
Por Pablo Lejárcegui
3.- Lecturas para Bautismos
Por Pablo Lejárcegui
4.- Moniciones para una misa de bodas de oro
Por Julia Merodio
5.- Moniciones para una misa de Primera Comunión
Por Julia Merodio
6.- Moniciones para Misa “Manos a la Obra” Nicaragua
Por Julia Merodio
7.- Liturgia de la Palabra para cuando no hay sacerdote
Por Julia Merodio
8.- Liturgia para el Miércoles de Ceniza
Por Julia Merodio
9.- La Misa de Bodas
Por Celso García OSA
10.- Homilías para bodas
Por Pablo Lejárcegui
11.- Algunas bendiciones
Por Antonio Latorre Mainar
12.- Eucaristía en Moniciones (I)
Por Pablo Lejárcegui
13.- Eucaristía en moniciones (II)
Por Pablo Lejárcegui
14.- Rito de la celebración dominical en ausencia de presbítero
Por Pablo Lejárcegui
La Casa de Betania
diurnal
Sección con los formularios de la Liturgia de las Horas, basados en el Libro del Diurnal. Se ha incluido una catequesis al respecto. Una sección a cargo de David Llena
Taller de OraciÓn
EL PODER DE DIOS
Por Julia Merodio
Orar de y con Jesucristo
LIBRO DE LA SABIDURÍA: TODO UN BANQUETE
Por Antonio Pavía. Misionero Comboniano
LOS GRUPOS BETANIA
Se incluyen las lecturas de la Misa del Domingo XIV del Tiempo Ordinario, junto al breve comentario homilético de David Llena, y las preguntas y la Misión propuestas por el Editor.
El Sumario no tiene links y hay que ir a la tabla del menú de la izquierda para ir a esas páginas
![]() www.betania.es Editor: Ángel Gómez Escorial |