Betania es una aldea a tres kilómetros de Jerusalén. Allí vivían Marta, María y Lázaro, los amigos de Jesús.
Él y sus discípulos descansaban allí, sobre todo en los días anteriores a la Pasión y Muerte.
Allí, Jesús resucitó a Lázaro. En Betania Jesús siempre estuvo con amigos.
Si no vas a Misa estas Lecturas te acercaran a una sintonía más clarificadora,
solidaria y hermosa. Si vas, te servirán de recuerdo y preparación.
Y si no vas, pero quieres ir, te ayudaran a acercarte a la puerta.
DOMINGO XI DEL TIEMPO ORDINARIO
17 DE JUNIO DE 2007
Número 526. Año Undécimo
Fundada el 1 de diciembre de 1996.
El domingo del amor grande, muy grande.
Ella, la pecadora del relato de Lucas, ganó el perdón y la vida eterna por amor a Jesús. Tenía mucho amor y ese amor, grande, muy grande, es hoy ejemplo para nosotros, a veces más cercanos a la frialdad educada, a lo que parece correcto, pero “sin pasarse”, sin llegar a contaminarse con el prójimo. Deberíamos tener en cuenta a todas las horas del día que “al atardecer de la vida nos examinaran de amor”
Un reportaje sobre Betania
Un texto y unas fotografías de Pedrojosé Ynaraja nos muestran la Betania de hoy en día, que es muy diferente a la que pisó Jesús, aquel lugar donde vivían los amigos de Jesús y donde encontraba sosiego. Esa es la Betania que inspira nuestra página.
Las visitas del Editor
Este fin de semana, el Editor, Ángel Gómez Escorial, dará una serie de charlas en varios lugares de Almería, España. Se trata de iniciar contactos con los lectores de la página para ir ensanchando el ámbito de la labor que aquí se desarrolla. Tras el sumario, en el lugar que antes, expresábamos nuestras necesidades de financiación, publicamos el Editorial y la Carta del Editor que hacen referencia a ello. Obviamente, los dos artículos se dan, tambien, en su sitio habitual.
El Sagrado Corazón de Jesús y otros contenidos
El viernes es la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. Hemos incluido al final de las homilías, una específica sobre esa importante fiesta, obra de Javier Leoz junto a las habituales del Domingo XI del Tiempo Ordinario. Julia Merodio tambien dedica su taller al Sagrado Corazón. Y en la página de lecturas hemos incluido tambien los cantos, además de los del Domingo XI. El resto de las secciones de acuerdo con el siguiente sumario.
El Sumario no tiene enlaces y hay que ir a la tabla del menú azul de la izquierda para ir a las páginas anunciadas
Editorial
LAS VISITAS DEL EDITOR
Carta del Editor
GRACIAS POR RECIBIRME
Por Ángel Gómez Escorial
OpiniÓn
1.- A LOS PIES DEL SEÑOR
Por David Llena
2.- SANGUIJUELA
Por Pedrojosé Ynaraja
El Libro de la Semana
HISTORIA DE UN ALMA
Por Teresa de Lisieux
Biblioteca de clásicos cristianos
Introducción de José Francisco Ibarmia
Ediciones San Pablo, Madrid, España
Reportaje
IMÁGENES DE BETANIA, HOY
Textos y Fotos: Pedrojosé Ynaraja
Testimonios- Cartas
CORREOS DE LOS LECTORES. (ESTA PÁGINA CONTIENE EL CONCURSO QUE REGALA LIBROS)
Noticias
NOTICIAS VARIADAS.
La Misa del Domingo XI del Tiempo Ordinario
MONICIONES
(Moniciones. Lectura de postcomunión y exhortación de despedida)
LECTURAS
(Primera Lectura, Salmo, Segunda Lectura, Aleluya y Evangelio) (Se incluyen cánticos)
PLEGARIAS
PLEGARIAS CON ANTIFONA DE ENTRADA, ACTO PENITENCIAL, ORACIÓN COLECTA, ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS, PLEGARIA EUCARÍSTICA Y ANTÍFONAS DE ANTES Y DESPUÉS DE LA COMUNIÓN . Estamos incluyendo aquí el texto de la Ordenación General del Misal Romano, sección que está al cuidado de Ángel Jorge)
LA HOMILIA DE BETANIA
1.- EL PERDÓN ES FRUTO DEL AMOR... Y VICEVERSA
Por Gabriel González del Estal
2.- UN DIOS QUE NO MARGINA
Por Gustavo Vélez, mxy
3.- EL FARISEO Y LA PECADORA
Por Antonio García Moreno
4.- LOS EXÁMENES DE JESÚS, LA PECADORA Y SIMÓN
Por José María Maruri, SJ
5.- TENÍA MUCHO AMOR
Por José María Martín OSA
6.- ¡ESTOY EN DEUDA CONTIGO, SEÑOR!
Por Javier Leoz
7.- EL AMOR QUE SALVA
Por Ángel Gómez Escorial
LA HOMILÍA MÁS JOVEN
LA PECADORA PRACTICANTE DE AMOR
Por Pedrojosé Ynaraja
LECTIO DIVINA: EVANGELIO Y ORACIÓN
LO QUE ESTABA PERDIDO (10-VI-1961)
Por Pedro Rodríguez
HOMILÍA PARA LA SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
TODO EL AMOR DE DIOS, EN UN CORAZÓN
Por Javier Leoz
OraciÓn de los fieles.-
1.- DANOS TU FUERZA Y TU LUZ
2.- SEÑOR, ACOMPÁÑANOS EN LA VIDA
Otros Idiomas
LECTURAS EN ALEMÁN, INGLÉS Y FRANCÉS
MISA FAMILIAR
SECCIÓN QUE CUENTA CON MONICIONES, ORACIÓN DE LOS FIELES Y OTRAS PLEGARIAS. TODOS ESTOS TEXTOS ESTÁN PREPARADOS POR JAVIER LEOZ
FORMULARIOS FIJOS
LA MISA DE BODAS (CONTIENE SALMOS Y OTROS TEXTOS DEL A. T. , EPÍSTOLAS, EVANGELIOS Y ORACIÓN DE LOS FIELES) SE HAN INCLUIDO NUEVOS TEXTOS SOBRE UNA CELEBRACIÓN LITÚRGICA SIN SACERDOTE Y VARIAS BENDICIONES.
La Casa de Betania
diurnal
Sección con los formularios de la Liturgia de las Horas, basados en el Libro del Diurnal. Se ha incluido una catequesis al respecto. Una sección a cargo de David Llena
Taller de OraciÓn
AL CORAZÓN DE JESÚS
Por Julia Merodio
Orar de y con Jesucristo
LIBRO DE LA SABIDURÍA. DIOS ILUMINA
Por Antonio Pavía. Misionero Comboniano
LOS GRUPOS BETANIA
Se incluyen las lecturas de la Misa del Domingo XI del Tiempo Ordinario, junto al breve comentario homilético de David Llena, y las preguntas y la Misión propuestas por el Editor
El Sumario no tiene links y hay que ir a la tabla del menú de la izquierda para ir a esas páginas
LAS VISITAS DEL EDITOR
Este próximo fin de semana el editor inicia en Almería (España) una serie de vistas –que quiere ser larga—por parroquias y otros centros para mostrar lo que es Betania y lo que puede ser en el futuro. Durante muchos meses –y estaba solo previsto que saliera un par de semanas—ha aparecido un texto en la primera página sobre los planes que deseaban hacerse. En realidad, las aportaciones económicas no han sido muy importantes –aunque las agradecemos profundamente—y no han servido para cambiar la estructura de Betania y que el Editor, en Madrid, tuviera apoyos profesionales y para la edición y el trabajo de mantener la edición en el servidor. Adolecía, sin embargo, la petición de ayuda de posibilidades de periodificar las mismas. Es decir, hacer algún tipo de suscripción que permitiera a los lectores enviar una cantidad al semestre o al año. Todo eso queremos ir resolviéndolo. Pero la idea de ahora sobrepasa cualquier petición de recursos y es más hacer crecer las relaciones reales de Betania con sus lectores. Si después de una visita se establecen posibilidades de ayuda económica, pues muy bien; y si no pues nada. Y es que se quiere colaborar conlos grupos que se dedican a la liturgia y, también, con aquellos que están encargados de hacer las publicaciones u Hojas Dominicales. Algo, modestamente, podemos aportar sobre todo ello.
PRESENCIA EN ALMERIA
Gracias a los desvelos de nuestro colaborador, David Llena, estas visitas van a comenzar por Almería. Comienzan el viernes, dia 15 y se continuarán el sabado y domingo, días 16 y 17.
Esta previsto un encuentro con el Editor, Ángel Gómez Escorial, a las 20,30 en la parroquia de San Sebastián del Almería capital
Y otro, en la mañana, a las 12,30 en la Casa de Espiritualidad de Aguadulce.
A la hora de escribir el presente comentario parece previsto otro acto en Berja para el sábado por la tarde o domingo por la mañana, que queda por establecer, pero si hubiera novedades al respecto lo incluiríamos en el presente comentario.
MENSAJERO DE LA PALABRA
Desde la más profunda humildad y, también, con un gran sentido fraterno, lo que el Editor quiere es ser mensajero de la Palabra de Dios. Es obvio que todos los creyentes lo somos, porque es la misión que Cristo nos ha encomendado, pero existe la percepción que Betania no puede agotarse con su presencia en la Red. La Palabra llega más lejos si está bien proclamada y esa es la idea que tiene el Editor respecto al contenido de las charlas previstas. También explicar la historia de Betania y sus muchos avatares. Ese relato puede servir para confirmar que el Espíritu ha estado cerca en la evolución de esta página web la cual, hace pocos días completaba los 2.000.000 de visitas. Y, sin duda, dos millones de visitas suponen muchos golpes de esperanza y de comunicación entre todos nosotros.
ABIERTO A OTRAS VISITAS
El Editor queda pues abierto a todas las visitas que se le propongan, de momento en cualquier lugar de España, pero sin obviar que si, un día, hay que dar el salto a América tambien se intentaría hacer. La cuestión fundamental es ir organizando estas visitas que, en principio, puede tener lugar en fin de semana, aunque otras propuestas en días laborables serían estudiadas. Lo ideal es agrupar, en la medida de lo posible, las posibles visitas por provincia o diócesis y hacer una planificación. No hay prisa, pero una vez iniciado este proceso lo ideal es que fuera fructífero y no se frenara. Ya contaremos como nos ha ido en Almería
GRACIAS POR RECIBIRME
Por Ángel Gómez Escorial
Es pasar de lo virtual a lo físico. Es lo que tiene Internet. Te puedes relacionar sin que haga falta el conocimiento cara a cara. Y la realidad es que se pueden hacer enormes amistades a través de la Red y del correo electrónico sin que medie ese contacto en proximidad. Lectores de Betania conozco muy pocos, Colaboradores un poco más, pero de manera muy fugaz. Por ejemplo, nunca he visto a Javier Leoz, y una vez a Jesús Martí Ballester y otra a Antonio Díaz Tortajada. En ambos casos fue una entrega de premios del Escritor de Betania del Año lo que me sirvió para conocerlos. A Pedrojosé Ynaraja le he visto dos veces, una en Barcelona y otra en Madrid. Y fue otra entrega de premio la que llevo a Pamplona y puede conocer a Pedro Rodríguez. Naturalmente, a Gustavo Vélez, de Colombia no le conozco. Al único amigo americano que conozco es Fernando Rivera. Le conocí con motivo de un viaje profesional periodístico a Puerto Rico.
Julia Merodio, Gabriel González del Estal. José María Martín y Ángel Jorge pertenecen a la misma parroquia que yo en Madrid: Santa María de la Esperanza. Y por tanto los veo casi todos los días. A David Llena le visité, en medio de un viaje turístico mío, a Almería y luego hemos seguido la relación. Y está José María Maruri a quien conocí antes de que existiera Betania y yo tuviera fe, o, al menos, una actitud coherente con respecto al seguimiento de Cristo Jesús. Conozco a los dos párrocos de El Altet, el pueblo de la costa alicantina donde veraneo. Ambos han colaborado alguna vez en Betania: Vicente Sánchez Gómez y su sucesor Joaquín Carlos. En el caso de Antonio Pavía –el es muy resolutivo—vino a visitarme con motivo de haberse efectuado en “El Libro de la Semana” una reseña de un libro suyo y hasta entonces. Y creo que no se me olvida nadie más.
Pero claro, si se han producido dos millones de visitas y la media de entradas es de más de dos mil cada día pues hay una gran cantidad de amigos que no conozco y, sinceramente, me gustaría conocerlos a todos, aunque parezca de todo grado imposible. Hay un sentimiento –dicho con la mayor humildad—de “padre prior” de todos estos lectores. No me siento periodista ante ellos, ni ideólogo, ni maestro, ni nada eso. No puedo dejar de pensar en una idea fraterna, de hermanos en medio del mundo, como decía San Agustín.
Esta semana como dice el Editorial pues se inicia la primera de mis visitas a comunidades cristianas. Se trata un poco de dar la cara y de ver en que puedo ayudar. La primera vez que di una conferencia sobre Betania la comencé –un tanto sin pensar mucho—con un título de una canción de Enrique Iglesias entonces muy de moda. “Experiencia religiosa”… No era una cuestión editorial o un trabajo periodístico. Era una experiencia religiosa. Es una experiencia religiosa que se hace en función de la fe en Cristo y donde lo técnico o profesional apenas tiene importancia. En fin, que inicio una nueva andadura. Ojalá, como en otras cosas de Betania, el Espíritu continúe acompañados.
AYUDAS A BETANIA
CUENTA DEL SANTANDER CENTRAL HISPANO
0049 3239 68 2814101946
Titular: Prensa Escorial Betania.
![]() www.betania.es Editor: Ángel Gómez Escorial |