LO QUE DIOS HA UNIDO Teología de la vida matrimonial y familiar Por José Cristo Rey García Paredes Ediciones San Pablo, Madrid, España
La primera parte la titula José Cristo Rey García Paredes “Contexto” y centra bastante bien la cuestión, Tiene a su vez dos capítulos. Uno es: “Una mirada atrás” y hace –claro—historia. Analiza en acertada síntesis el origen y la evolución del matrimonio. El otro, “Una mirada hacia delante y el caos del amor”, refleja toda la situación actual con la crisis del matrimonio, el creciente divorcio, los matrimonios entre personas del mismo sexo, etc. Son breves apuntes dentro de ese bloque –como ya decía-- llamado “Contexto” para centrar el tema. Y así se iniciara la segunda parte, titulada “Historia de la Interpretación”, incluye una mirada más en profundidad del hecho matrimonial y de la vida en pareja que ocupa lo acontecido en el I Milenio y el II Milenio, con un especial capítulo al Concilio Vaticano II que es de enorme interés. El sexto capítulo, en este segundo bloque es un conjunto de opiniones de autores modernos sobre el matrimonio, que, desde luego, resulta más que oportuno. La tercera parte, titulada “Visión Teológico Pastoral” incluye lo que bien podríamos llamar el “bloque más religioso” que va desde la valoración teológica del matrimonio hasta cuestiones litúrgicas pasando, por supuesto, por pronunciamientos pastorales y de asistencia religiosa a la pareja. Es, sin duda, la parte más densa o profunda del libro y que tenderá a ayudar directamente a sacerdotes o educadores en su trabajo pastoral con la pareja. Como de costumbre vamos a dar breve noticia biográfica del autor. José Cristo Rey García Paredes es sacerdote claretiano y catedrático de Teología de la Vida Religiosa del Instituto de Vida Religiosa de Madrid (España). Y ha escrito numerosas obras de vida religiosa, mariología, teología fundamental y de los sacramentos. Respecto a su obra queremos decir que es extraordinariamente completa en todos los sentidos, tal como queda reflejado en la descripción que hacemos de sus contenidos y, por tanto, de gran utilidad para expertos, educadores y todas aquellas personas interesadas en el desarrollo presente y futuro del hecho matrimonial.
Ángel Gómez Escorial
|