GUSTAVO GUTIÉRREZ Por Joao Batista Libânio Colección Teólogos del Siglo XX Ediciones San Pablo
En el caso de Gustavo Gutiérrez la obra propia elegida es la famosa “Tesis sobre la Teología de la Liberación” que desde luego merece la pena ser leída “en directo”, sin interpretaciones y versiones. Y la biografía de la primera parte, como se incluía en el libro de Rahner va en la solapa del libro y ahí nos dice que Gutiérrez nacido en 1928 sigue produciendo escritos y ha llegado a ser miembro de la Academia Peruana de la Lengua. Por tanto la parte doctrina se impone sobre la biografía y se intenta hacer una análisis no muy extenso, pero si muy conciso sobre la peripecia doctrinal de Gustavo Gutiérrez. Ese análisis lo hace el jesuita brasileño Joao Batista Libânio, autor, por otra parte, muy conocido también por muchos de los expertos en teología latinoamericana. En fin, que con este libro tendríamos que decir lo mismo que dijimos en el caso del de Rahner. Sería un perfecto camino de conocimiento para todo aquel que nada conociera de Gutiérrez. Al final de la lectura del libro tendría, efectivamente, unas nociones muy completas y definitivas del personaje en cuestión. En fin que es una colección muy bien realizada, con un gran sentido de la presentación y de la “administración” justa de sus contenidos. Ángel Gómez Escorial
|