Betania es una aldea a tres kilómetros de Jerusalén. Allí vivían Marta, María y Lázaro, los amigos de Jesús.
Él y sus discípulos descansaban allí, sobre todo en los días anteriores a la Pasión y Muerte.
Allí, Jesús resucitó a Lázaro. En Betania Jesús siempre estuvo con amigos.
Si no vas a Misa estas Lecturas te acercaran a una sintonía más clarificadora,
solidaria y hermosa. Si vas, te servirán de recuerdo y preparación.
Y si no vas, pero quieres ir, te ayudaran a acercarte a la puerta.
SOLEMNIDAD DE LA ANUNCIACIÓN DEL SEÑOR
25 DE MARZO DE 2006
IV DOMINGO DE CUARESMA
26 DE MARZO DE 2006
Número 468. Décimo Año
Fundada el 1 de diciembre de 1996.
El domingo de la Luz
Jesús dice a Nicodemo que el mundo no vio la luz y esa luz no es otra cosa que el Mesías que nos ha traído la revelación luminosa de que Dios es amor. Vamos encaminándonos hacia la Semana Santa y la Pascua. Hemos de meditar sobre nuestro camino en cuaresma. Tal vez, todavía estemos a tiempo para resolver algo de lo que hacemos mal o de lo que no hacemos bien. Miremos siempre a la luz y salgamos de las tinieblas. Amanece cada mañana y cada amanecer es un canto a la belleza y a la esperanza.
¡Celebremos la Anunciación!
Este texto se repite dos veces, en la página de entrada, y en la sección de Editorial. Creemos que debemos reivindicar una celebración más viva de las solemnidades litúrgicas que no caen en día de fiesta. En otro tiempo si fueron festivos, pero es evidente que, en general, en todos los países se han reducido los días feriados. Pero hay muchas personas que acuden a misa todos los días, o muchos días laborables y a dichas personas –y por supuesto a los sacerdotes y a los equipos de liturgia—les gustaría celebrar esas fiestas solemnes que el calendario litúrgico mantiene.
Vayamos a un ejemplo. El próximo sábado, día 25, se celebra la Solemnidad de la Anunciación de María: una de las más bellas fiestas que existen. Se conmemora en ella el milagro de la Encarnación del Hijo de Dios, que tuvo como acto previo el Sí de María, con el cual se dio comienzo a la historia más prodigiosa que le ha ocurrido al género humano: el Hijo de Dios se hizo hombre para nuestra salvación y alegría eterna. ¿Es importante, no? Cierto que, tal vez, el sábado no es el mejor día, porque las misas de la Anunciación tendrían que ser por la mañana. O, al menos, antes de la hora de que empiecen las misas vespertinas de vísperas del Cuarto Domingo de Cuaresma. Pero merece la pena el esfuerzo. Es cuestión de anunciar la celebración de la Solemnidad y luego prepararla con mucho esmero. ¡A qué es una buena idea!
Los contenidos de este número
Hemos hecho el esfuerzo de ofrecer, junto a la Misa del Cuarto Domingo de Cuaresma, el formulario de la Solemnidad de la Anunciación. Y como decimos en el texto de más arriba merece hacer el esfuerzo de convocar al pueblo y celebrarla especialmente aunque sea en la mañana del sábado. Ambas misas contienen las moniciones, las plegarias y las homilías. Publicamos en Reportaje un artículo, especialmente oracional, de Julia Merodio sobre la Anunciación que complementa el resto de los textos sobre esa Solemnidad. El Padre Leoz continúa regalándonos sendas oraciones tras cada una de sus homilías. Pueden servir esas oraciones como lecturas finales, tras la Comunión. Los correos –y por tanto uno de los editoriales—siguen tratando del tema de la financiación de Betania. Seguimos pidiendo ideas. Amplia sección de noticias sobre futuros desarrollos litúrgicos y otros muchos temas. Y junto a todo eso nuestros habituales temas, tal como definimos en el siguiente sumario:
(Nota: el texto sobre el Premio del Escritor del Año queda despues del Sumario)
Editorial
1.- ¡CELEBREMOS LA ANUNCIACIÓN!
2.- SOBRE LA FINANCIACIÓN DE BETANIA
Carta del Editor
¿CÓMO LLEVAIS LA CUARESMA, AMIGOS?
Por Ángel Gómez Escorial
OpiniÓn
1.- EL DEMONIO DE LA AUTOCOMPASIÓN
Por David Llena
2.- EL CABALLO
Por Pedrojosé Ynaraja
El Libro de la Semana
EL EXISTENCIALISTA HASTIADO
Conversaciones con Albert Camus
Por Howard Muma
Edición de José Ángel Agejas
Ediciones VOZDEPAPEL, Madrid, España
Reportaje
1.- LO INESPERADO DE UN ANUNCIO
Por Julia Merodio
LAS HISTORIAS DEL ABUELO (VI)
Por Federico Berenguer Suárez
Testimonios- Cartas
CORREOS VARIOS SOBRE DIURNAL, LA FINANCIACION Y TEMAS GENERALES
Noticias
NOTICIAS SOBRE PROXIMAS DECISIONES LITÚRGICAS DEL PAPA Y OTRAS DE INTERES GENERAL
Misa de la Anunciación del Señor
MONICIONES
(Moniciones. Lectura de postcomunión y exhortación de despedida)
LECTURAS
(Primera Lectura, Salmo, Segunda Lectura, Aleluya y Evangelio)
PLEGARIAS
ANTIFONA DE ENTRADA, ACTO PENITENCIAL, ORACIÓN COLECTA, ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS, PLEGARIA EUCARÍSTICA Y ANTÍFONAS DE ANTES Y DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
La HomilÍa de Betania
1.- LA MATERNIDAD SAGRADA
Por Antonio Díaz Tortajada
2.- SIEMPRE SERVICIO
Por José María Maruri, SJ
3.- LA ANUNCIACIÓN: EL HOMENAJE AL “SÍ”
Por Javier Leoz
4.- LA LIBERTAD DE LA VIRGEN MARÍA
Por Ángel Gómez Escorial
OraciÓn de los fieles
1.- VEN SEÑOR, NO TARDES
2.- QUE INTERCEDA POR NOSOTROS LA LLENA DE GRACIA
Otros Idiomas
LECTURAS EN ALEMÁN, INGLÉS Y FRANCÉS
FORMULARIOS FIJOS
LA MISA DE BODAS (CONTIENE SALMOS Y OTROS TEXTOS DEL A. T. , EPÍSTOLAS, EVANGELIOS Y ORACIÓN DE LOS FIELES) SE HAN INCLUIDO NUEVOS TEXTOS SOBRE EXEQUIAS
Misa del IV Domingo de Cuaresma
MONICIONES
(Moniciones. Lectura de postcomunión y exhortación de despedida)
LECTURAS
(Primera Lectura, Salmo, Segunda Lectura, Aleluya y Evangelio)
PLEGARIAS
ANTIFONA DE ENTRADA, ACTO PENITENCIAL, ORACIÓN COLECTA, ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS, PLEGARIA EUCARÍSTICA Y ANTÍFONAS DE ANTES Y DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
La HomilÍa de Betania
1.- MIRAR A JESUCRISTO EN LA CRUZ
Por José María Martín OSA
2.- UN TEST AL AMOR DE DIOS
Por José María Maruri, SJ
3.- LA MAYOR PRUEBA DEL AMOR
Por Antonio García Moreno
4.- Y PREFIRIERON LA TINIEBLA
Por Antonio Díaz Tortajada
5.- EL PRECIO DEL AMOR DE DIOS
Por Javier Leoz
6.- LOS CAMINOS DE DIOS
Por Ángel Gómez Escorial
LA HOMILÍA MÁS JOVEN
CONVERSAR
Por Pedrojosé Ynaraja
OraciÓn de los fieles
1.- ESCÚCHANOS, SEÑOR, NUESTRO
2.- TE LO PEDIMOS, SEÑOR
Otros Idiomas
LECTURAS EN ALEMÁN, INGLÉS Y FRANCÉS
La Casa de Betania
diurnal
Nueva sección con los formularios de la Liturgia de las Horas, basados en el Libro del Diurnal. Se ha incluido una nueva catequesis al respecto. Una sección a cargo de David Llena
Taller de OraciÓn
HACIENDO EXPERIENCIA NUESTRA ORACIÓN
Por Julia Merodio
Orar de y con Jesucristo
SALMO 137. DESCONSUELO DE ISRAEL
Por Antonio Pavía. Misionero Comboniano.
LOS GRUPOS BETANIA
Se incluyen las lecturas de la Misa del IV Domingo de Cuaresma, junto al breve comentario homilético de David Llena, y las preguntas y la Misión propuestas ambas por el Editor
El Sumario no tiene links y hay que ir a la tabla del menú de la izquierda para ir a esas páginas
Cinco premiados en la convocatoria de "Escritor del AÑo 2005 de Betania"
Son Rosa Mac Mahon, Benjamín Oltra, Andrea Riccardi, José Luis Vázquez Borau y Lluís Oviedo Torró
Comunicamos ya hace varias semanas la concesión de estos premios. Ya deciamos que habitualmente Betania ha ido premiando a una sola persona como “Escritor del Año” en cada una de sus convocatorias. La idea era premiar toda una labor o una serie de libros que hubieran destacado a lo largo de ese año. Pero en este caso, no ha habido un candidato de varios títulos. Y por eso hemos preferido dar el galardón ex aequo a cinco autores. Otra circunstancia es que hasta ahora la fecha de proclamación del premiado se hacía en torno a la celebración del Corpus Christi. A partir de ahora la concesión se hará el primer domingo de Adviento –no obstante es el cumpleaños de Betania—y se comunicará, a ser posible, en la edición del segundo domingo de Adviento. El cambio de fecha se debe al deseo de observar el movimiento editorial a lo largo de todo un año.
Veamos los premiados de este año:
Rosa Mac Mahon.- Rosa es conocida, sobre todo, por su larga serie de “Ganatiempos”. Se trata de pasatiempos –crucigramas, palabras cruzadas, dameros, etc. —cuyos contenidos son religiosos y especialmente dedicados a personajes bíblicos y evangélicos. La Realidad es que Rosa Mac Mahon ha estado, en un par de ocasiones, muy cerca de ser Escritora del Año de Betania por los ganatiempos. Pero no pudo ser. Pero este 2005 ha publicado tres interesantes libritos recopilatorios de “Oraciones de Adviento y Navidad”, “Oraciones de Cuaresma” y Oraciones de Pascua”. Los ha llevado a cabo bajo una idea de Álvaro Ginel, dentro de la Editorial CCS. Digamos pues que el premio ha tenido en cuenta las dos producciones: los ganatiempos y las "Oraciones de…”
Benjamín Oltra Colomer.- Este sacerdote valenciano ha publicado un libro, en EDICEP, titulado “Una vida cumplida” que es, según nuestro criterio, de lo mejor que se ha escrito con contenido de dirección espiritual. El libro ha sido una gran ayuda para todo quien lo ha leído y ha necesitado de esa dirección y de ese apoyo. Los textos se pronunciaron como guía de una serie de cursos de retiro. Sinceramente un solo libro –“Una vida cumplida”—le ha dado el premio a Benjamín Oltra.
Andrea Riccardi.- Puede parecer un poco pretencioso por parte de Betania dar un premio a una persona tan importante y conocida como Andrea Riccardi, fundador de la Comunidad de San Egidio, pero es que Riccardi ha publicado en este año un gran libro, uno de los mejores probablemente de toda la actividad editorial y no solo de la especializada en cuestiones religiosas. Es la “Paz preventiva” –opuesto, sin duda, a la idea de la “guerra preventiva”—que, editado por San Pablo, es un gran logro para la consecución de la paz y de la construcción del Reino de Dios es unos tiempos, sin duda, difíciles. Gran libro, pues, “La Paz Preventiva.
José Luis Vázquez Borau.- Este barcelonés, muy conocido como articulista y escritor de libros, publicaba este año de 2005 un magnífico libro titulado “El proceso interior” que un camino educador y formativo al más alto nivel: válido para relanzar el alma humana. Auténticamente subyugador y muy honesto tiene una especial característica: de inmediato se aprecia que sirve de autoayuda. Es muy especial, muy certero, muy delicado. Sin duda, merece el premio.
Lluís Oviedo Torró.- Nos llamó mucho la atención el libro “Franciscanos, Retos y Pautas” de Oviedo Torró. Se trata de un magnifico análisis de la realidad actual de los franciscanos y de sus soluciones futuras. Pero nunca habíamos leído un libro tan sincero y entregado. Entendimos, cuando se hizo la reseña, que si los hijos de San Francisco de Asís se tomaban en serio este libro tendrían solucionados todos sus problemas. Y lo decimos en serio. Ha sido la sinceridad y la entrega en torno a su orden lo que le ha valido a Lluís Oviedo Torró su premio Betania.
El Premio Betania Escritor del Año consiste en una placa que, en el caso de esta edición de 2005, serán cinco y se entregarán a lo largo de los primeros meses de 2006. Aprovecharemos el acto para hacer entrega de la mismas a los Escritores del Año que todavía no las han recibido como son el sacerdote benedictino alemán Anselm Grün y el misionero comboniano –y colaborador de Betania—Antonio Pavía. Han recibido este premio a lo largo de los años Jesús Martí Ballester, Antonio Díaz Tortajada, Carlos González Vallés, Juan Eduardo Schenk Sanchís, Pedro Rodríguez y los ya citados Anselm Grün y Antonio Pavía. Pueden consultarse las biografías de los anteriores premiados en la link “Escritor Betania” que aparece en el menú azul de la izquierda. ¡Enhorabuena a todos!
En la página "Escritor del Año" aparecen las biografías y fotos de los nuevos galardonados.
![]() www.betania.es Editor: Ángel Gómez Escorial |